Hoy en día, internet es una de las mayores fuentes de información y aunque no toda es verdadera permite al lector o al espectador cuestinarse sobre lo que lee, y así mismo puede acceder a diversos puntos de vista sobre una misma situación, es por esta razón que analizaré los 10 paradigmas de la e-comunicación en la página de internet http://www.semana.com/, la página oficial de una de las revistas políticas más consultadas en el país:
1- Aunque la página de la revista semana esta dividida en las diversas secciónes según las noticias que en ellas se encuentran, (Cultura, Economía, Enfoque, Gente, Mundo, Nación, Opinion, Sociedad, etc.) se busca que el lector se registre y se haga usuario oficial de la página, y para esto ofrecen beneficios como poder chatear entre susarios, crear blogs, subir noticias y recibir informacion de actualidad al correo electrónico personal, asi como las promociones y lso beneficios de suscribirse a la revista.
2- El contenido de las noticias de semana se caracteriza por ser veridica y tomada de fuentes confiables, lo que genera confianza por parte de los lectores hacia la revista semana como marca, generando de esta manera, prestigio.
3- La página de la revista semana en muchas ocaciones publica videos o fotografías que sustentan o ayudan a aceverar la información que el medio esta dando, es decir esta articulacion de formatos se constituye en la prueba y la fuente confiable de informacion que se mencionaba en el punto anterior.
4- Esta página se encuentra constantemente actualizada, por lo cual la informacion y las noticia que acontece, por ejemplo un lunes a las 12:00 pm a las 12:10 pm del mismo día esta publicado y abordado como noticia desde la web y no es necesario que el lector se espere hasta la proxima edicion impresa para estar informado de lo que acontece. Para página como semana.com la actualidad y la inmediatez de la informacion es lo más importante para su funcionamiento.
5- La semana que antes circulaba cada 15 dias o cada mes como medio impreso, gracias a la internet circula cada minuto y no necesita de grandes recursos económicos para mantenerse "on-line".
6- La información publicada en la página de semana.com esta basada en fuentes confiables, lo cual genera confianza en el lector al no tener que buscar alguien mas que refute o verifique lo que esta leyendo.
7- A parte de que cualquier persona puede acceder a la pagina de semana.com, existe la opcion de interactuar con los demás lectores de la página mediante el chat o los blogs, a los cuales acceden aquellos que son usuarios de la página.
8- la página de semana.com cuenta con "foros" y "comunidades", en donde los lectores plantean sus formas de ver la página es decir es el medio de interacción entra la web y el lector.
9- esta funcion de hipertexto se puede ver en las diversas noticias e informaciones que se publican en semana.com sobre un tema actual de interés, en la cual la información lineal desaparece al existir publicaciones sobre los distinos puntos o personas afectadas en la noticia.
10- El conocimiento que los lectores adquieren en semana.com va ligado a la interpretación personal y la recepción que se haga de la información proporcionada por la página de internet.